Transformación digital en el sector de la construcción
Publicaciones Transformación digital en el sector de la construcción TI Si hablamos concretamente de aquellos sectores como la construcción u otros relacionados con estructuras (edificios,
En 2014, de manera conjunta con el departamento de I+D+i de FCC Construcción, diseñamos y desarrollamos una herramienta de monitorización de la salud estructural de cualquier tipo de edificio, monumento y estructura civil e industrial.
Mediante la instalación de sensores en la infraestructura, se puede llevar a cabo un monitorización en tiempo real de la misma que nos alertará en caso de existir una patología subyacente.
Los datos capturados por la red sensorial, se envían a la plataforma web donde estos se almacenan, se gestionan y se visualizan. De esta manera, se disminuyen los desplazamientos por parte de los técnicos y se obtiene más información para obtener un mejor diagnóstico del problema existente. Mediante la representación en una línea del tiempo de los datos registrados, se pueden conocer de una infraestructura entre otros:
Por otro lado, también tendremos capacidad para medir movimientos cíclicos, parámetros ambientales, datos de tráfico de personas y vehículos en las proximidades de la infraestructura, etc.
Fuente de la imagen: El Comercio
Muchas actividades que ocurren en la sociedad de manera cotidiana, generan vibraciones.
Estas vibraciones ya no solo afectan a las personas, sino que los edificios cercanos a ese foco de emisión, pueden verse afectados si el nivel de vibraciones alcanza ciertos valores regulados por el CTE. Es el caso del primer proyecto en que kBuilding se puso en marcha: el desdoblamiento del interceptor del río Piles para reforzar y completar la red de saneamiento de Gijón, obra llevada a cabo por la EMA.
Puedes leer la noticia aquí.
Se quería conocer si la vibración que generaba el paso de la microtuneladora afectaba a los edificios colindantes a la traza seguida por la misma. De este modo, se acataba lo establecido según el Código Técnico de la Edificación, que dice que se tienen que tener controlados los niveles máximos de vibraciones.
A partir de este primer proyecto allá por el 2014, en estos últimos 8 años, hemos realizado más de 40 proyectos en los que monitorizamos todo tipo de estructuras a lo largo del territorio nacional.
Echa un vistazo a nuestro blog sobre monitorización estructural para conocer más información: https://monitorizacionestructural.com/.
Publicaciones Transformación digital en el sector de la construcción TI Si hablamos concretamente de aquellos sectores como la construcción u otros relacionados con estructuras (edificios,
Publicaciones Plataforma web de monitorización estructural y ambiental, kBuilding. IoT En 2014, de manera conjunta con el departamento de I+D+i de FCC Construcción, diseñamos y
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Comentarios recientes